La Perla Ex Centro Clandestino de Detención
Hoy les traigo este tema, ya que anteriormente les estuve contando un poco sobre el D2. Este lugar fue otro de los que recorrimos durante el viaje a Córdoba. Se encuentra ubicado en la ruta camino a Carlos Paz Y en la mitad de ese tramo de 36, 3 kilómetros se alzan cuatro edificios de ladrillo a la vista. Funcionó desde marzo de 1975 como centro clandestino de detenidos muy poco después de que la presidenta María Estela Martínez de Perón (Isabel) y su vice Italo Argentino Luder firmaron el decreto 261 de "aniquilamiento de la subversión", y un año después del golpe militar del 24 de marzo. El sarcasmo criminal lo bautizó "la Universidad, por todo lo que allí se aprende", según los represores. Hasta su desbande y clausura, en 1978, pasaron por allí unos 3 mil prisioneros. Su amo y señor fue el general Luciano Benjamín Menéndez (89) su segundo, el general Juan Bautista Sasiaiñ .
La visita a este lugar trajo sentimientos muy dolorosos para todos. Saber que te encontrás en el mismo lugar en donde fueron torturadas y fusiladas unas 3000 personas hace muchos años es muy impactante, sobre todo ponerse en el lugar de esas personas. Pero la memoria aún continúa intacta y eso es lo que cuenta. Argentina no se merecía pasar por esa dictadura, mucho menos su pueblo que también sufría las consecuencias y se le era imposible expresarse y manifestarse. Voy a dejar aquí abajo algunas de las fotos que quedaron de este recorrido.
La visita a este lugar trajo sentimientos muy dolorosos para todos. Saber que te encontrás en el mismo lugar en donde fueron torturadas y fusiladas unas 3000 personas hace muchos años es muy impactante, sobre todo ponerse en el lugar de esas personas. Pero la memoria aún continúa intacta y eso es lo que cuenta. Argentina no se merecía pasar por esa dictadura, mucho menos su pueblo que también sufría las consecuencias y se le era imposible expresarse y manifestarse. Voy a dejar aquí abajo algunas de las fotos que quedaron de este recorrido.
Comentarios
Publicar un comentario