Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2019

El mar y la serpiente

El mar y la serpiente es una novela escrita por Paula Bombara, escritora y bioquímica recibida en la UBA y se basa en los hechos transcurridos en Argentina sobre la última dictadura militar. La trama principalmente se centra en la familia de dos desaparecidos, los cuales son padres de una niña que a lo largo de la historia busca entender qué está pasando en ese momento con ellos. La mamá y el papá, ambos militantes, son intensamente perseguidos y buscados por la policía. Finalmente el papá es secuestrado, mientras que la madre y la niña se mudan constantemente para evitarlo. La historia se divide en 3 capítulos: La niña, la historia y la decisión. El primer capítulo es el más triste y conmovedor, ya que asimilamos a una niña que no entiende nada de lo que ocurre, ve a su mamá triste y no logra hacer nada para evitarlo. Me pareció una historia muy linda e interesante, principalmente porque es sobre mi país y la trama es parte de la historia que compartimos los argentinos y que tanto nos...

Historias Cruzadas-Reseña

Imagen
¡¡¡Muy buenas tardes a todos, y feliz domingo!!!  HISTORIAS CRUZADAS Hoy les traigo la reseña de una de mis películas, la cual definitivamente se encuentra dentro de mis favoritas. Historias Cruzadas es una película basada en la Mississippi de los años 60' en donde el racismo era muy marcado, visto en la sociedad como algo normal y común, que las personas de piel blanca ejercían sobre las de piel negra. Esta hermosa historia cuenta la vida de tres mujeres, Aibileen, Skeeter y Minny. Skeeter es una jóven recientemente graduada que regresa a la ciudad de Jackson en el estado de Mississippi con el sueño de ser escritora y periodista. Al adentrarse en la ciudad se encuentra con una realidad bastante impactante, el gran racismo y la tan establecida superioridad que los blancos creen tener sobre las personas de color. Skeeter se ve muy sorprendida y abrumada por aquella situación, por lo que decide comenzar a escribir una historia sobre la relación que había entre ambos "lados...

Eduardo Galeano−Defensa de la palabra

Imagen
¡Hola! Buenos días, ¿Como están? Yo me encuentro en mi casa, disfrutando de la tarde y aprovechando para escribir un poco.  Hoy les traigo algo de un periodista y escritor uruguayo muy conocido, considerado uno de los más influyentes y relevantes de la  i z quierda latinoamericana. Así es, les hablo de Eduardo Galeano , autor de "Las venas abiertas de América Latina", "Memoria del Fuego", "Mujeres", entre otros tantos éxitos que han sido traducidos en 20 idiomas. En este caso vamos a hablar de un relato titulado "Defensa de la palabra", el cual se centra principalmente en la predominancia que ejercen los países capitalistas sobre la cultura y las rique zas de América Latina. Para Galeano la palabra y la literatura eran un instrumento fundamental, sobre todo a la primera la veía como un arma que podía usarse tanto para bien, como para mal. Se refiere al capitalismo o a los imperialistas, como el los llama, como un sistema de "cultura para mas...