Bohemian Rapsody-Reseña
¡¡Hola a todos!! en el día de hoy les traigo la recomendación de una película muy aclamada por la crítica y recientemente ganadora en los premios oscar. Una película biográfica de una leyenda del rock y líder de una de las bandas más influyentes de la historia en aquellas epocas. ¡Asi es!...les estoy hablando nada más y nada menos que de Bohemian Rapsody. Esta maravillosa película, protagonizada por el actor Rami Malek, de nacionalidad estadounidense y ganador del oscar a mejor actor por su protagónico, relata la vida de Freddie Mercury, gran leyenda del rock and roll y líder de la banda Queen.

En la película se muestran tanto los mejores momentos de la banda y conciertos como la situación sentimental que el cantante estaba pasando en su vida personal. Muchos críticos dicen que algunos detalles de la vida de Mercury no están presentes en la película o que no hicieron tanto énfasis en los amigos de el y en su familia, sin embargo, a mi criterio luego de ver la película pude conocer muchos más aspectos de la vida de este ídolo del rock que antes no. Una de las partes de la película que más llamó mi atención fue cuando se muestra la discriminación que sufría Mercury al momento de su vida previo a la fama. Sufría burlas constantemente debido a haber nacido en Zanzíbar y haberse mudado a Inglaterra con ya 18 años. Otro de los motivos de burla fue el tamaño de sus dientes; Freddie nació con cuatro incisivos de más, que por más que fueran un defecto físico le traía grandes ventajas a la hora de cantar, debido a la acústica que le generaban. A pesar de todos los malos momentos que le toco vivir, Freddie salió adelante y marcó la vida de todo el público de aquella época con su música.
Lamentablemente a su corta edad se contagió del virus del VIH, que poco se sabía de esta enfermedad en aquellos años. Finalmente murió a la edad de 45 años, pero dejándonos sus canciones, fruto de su inigualable talento, y gracias a ello podemos escucharlas 30 años después y recordar lo que es la buena música.
Bohemian Rapsody fue de las mejores películas que vi, con buenos actores, música excelente obviamente y de un alto nivel en la industria del cine. Recomiendo mucho que la vean, van a disfrutar cada minuto de ella.
En la película se muestran tanto los mejores momentos de la banda y conciertos como la situación sentimental que el cantante estaba pasando en su vida personal. Muchos críticos dicen que algunos detalles de la vida de Mercury no están presentes en la película o que no hicieron tanto énfasis en los amigos de el y en su familia, sin embargo, a mi criterio luego de ver la película pude conocer muchos más aspectos de la vida de este ídolo del rock que antes no. Una de las partes de la película que más llamó mi atención fue cuando se muestra la discriminación que sufría Mercury al momento de su vida previo a la fama. Sufría burlas constantemente debido a haber nacido en Zanzíbar y haberse mudado a Inglaterra con ya 18 años. Otro de los motivos de burla fue el tamaño de sus dientes; Freddie nació con cuatro incisivos de más, que por más que fueran un defecto físico le traía grandes ventajas a la hora de cantar, debido a la acústica que le generaban. A pesar de todos los malos momentos que le toco vivir, Freddie salió adelante y marcó la vida de todo el público de aquella época con su música.
Lamentablemente a su corta edad se contagió del virus del VIH, que poco se sabía de esta enfermedad en aquellos años. Finalmente murió a la edad de 45 años, pero dejándonos sus canciones, fruto de su inigualable talento, y gracias a ello podemos escucharlas 30 años después y recordar lo que es la buena música.
Bohemian Rapsody fue de las mejores películas que vi, con buenos actores, música excelente obviamente y de un alto nivel en la industria del cine. Recomiendo mucho que la vean, van a disfrutar cada minuto de ella.
Comentarios
Publicar un comentario