Viaje a la Semilla por Alejo Carpentier

¡Hola otra vez! esta ve z les traigo un relato muy conocido de Alejo Carpentier que leímos recientemente en lengua y me resultó bastante complejo y a la ve interesante en comparación a otro tipo de escritura que habíamos estado leyendo. Esta historia se incluye en el amplio mundo del realismo mágico. Este movimiento literario que surge a mediados del siglo XX y que tiene como característica principal la alteración de situaciones reales con acciones fantásticas que son narradas en un modo realista, y eso principalmente es aquello que lo hace más complejo y confuso por así decirlo en algunos relatos. Otra de las características que más representan al realismo mágico a mi criterio es el tiempo del relato, ya que es notablemente distorsionable y los acontecimientos no suceden de forma lineal. En el caso de Viaje a la semilla estas características se presentan innatas, ya que en primer lugar el autor utiliza la regresión, es un excelente relato en el que el tiempo transcurre hacia atrá...